
La ministra de Salud, Mary Munive, explicó en su comparecencia ante los medios de comunicación los problemas que llevaron al cierre preventivo del estadio Miguel Lito Pérez, especialmente uno que les causó mucha molestia.
En la inspección que hicieron el jueves 8 de mayo, las autoridades de salud se llevaron la sorpresa de una nueva estructura levantada en un sector de sombra, la cual no fue reportada, no tiene planos y fue construida según la entidad de manera ‘hechiza’.
Munive dijo que esto fue determinante en la valoración que hizo para ordenar el cierre, lo cual propició que Puntarenas y Alajuelense no puedan disputar la ida de la semifinal del torneo nacional, el próximo domingo a las 6 p. m.
“Con una construcción de un voladizo se hizo un palco de 1000 personas... Diganme qué hago yo, pónganse en mis zapatos y diganme que decisión tomarían en mis zapatos”, externó con fuerte tono de voz.
LEA MÁS: Ministra de Salud explica cuándo se podrá reabrir el Lito Pérez
Seguidamente, la jerarca le pasó la palabra a Lourdes Sánchez, quien es la Directora Radiológica y de Salud Ambiental del ministerio de Salud.
Sánchez profundizó sobre el tema y dio a conocer que ellos ya habían reportado dudas por las bases de esa gradería de sombra; ante esto, cuando vieron el sector de palco, se preocuparon todavía más.
“Ayer se hizo la inspección y en sombra se hizo un palco para una zona VIP sobre una estructura que tiene deficiencias. Es una estructura que no está bien hecha, no sabemos si esa estructura puede ser soportada”, acotó.
La funcionaria declaró que las deficiencias del Miguel Lito Pérez son fuertes y antiguas.
“El estadio presenta deficiencias importantes desde hace mucho tiempo, de hecho los aforos que tenían autorizados responden a la deficiencia. A ellos se les solicitó estudios estructurales avanzados para poder habilitarlos, pero no se presentaron”, finalizó.
Otro tema que expuso el Ministerio de Salud es que logró comprobar que los aforos aprobados que tenían en las graderías (1.000, 1.300 y 1.000 personas en cada una) no se respetaron.